SLIDER PRINCIPAL

CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD ENTÉRATE DE TODAS LAS NOVEDADES DE TU CENTRO DE FORMACIÓN COMPARTE LA INFORMACIÓN SOMOS SENA TALENTO CON CORAZÓN

miércoles, 19 de mayo de 2010

Desde el CFTHS,Telemedicina en Videoconferencia


A través de una conexión simultánea entre las sedes de las calles 45 y 34, el Centro de Formación de Talento Humano en Salud, realizó su primera videoconferencia sobre la Telemedicina en Colombia, en la que se contó con la participación de la ingeniera de Sistemas Lilia Edith Aparicio Pico, como panelista.

Mediante su presentación, la profesional explicó que Colombia ingresó oficialmente al campo de la Telemedicina en 2006, cuando se generó la legislación que hoy le da piso jurídico a la realización de esta actividad.

Durante el acto, señaló que la Telemedicina entendida como el ejercicio de la atención en servicios médicos, realizados a través de medios electrónicos, a distancia; se convierte en una gran alternativa para llegar a las poblaciones más dispersas y necesitadas del territorio nacional.

“Vamos a paso lento”, pero intentos como el de la implementación del programa de formación técnica en Telemedicina de la Red de Salud del SENA, son un buen intento dentro del proceso de socialización a nivel nacional, afirmó en su ponencia.

Actualmente, el CFTHS, trabaja en la identificación de los perfiles y en el diseño de especializaciones de vanguardia como la Telemedicina y el Turismo en Salud.

La ingeniera Aparicio se desempeña como docente en la Universidad Distrital, Francisco José de Caldas, de Bogotá. Es co-autora de las publicaciones “Diagnóstico en hospitales de la Zona Sur Bogotá para desarrollar un sistema de referencia y contrarreferencia en el Distrito Capital” y de “ Transmisión de datos de señal ECG comprimida sobre redes de datos urbanas”.

En la videoconferencia, tomaron parte aprendices, instructores y coordinadores académicos del Centro.